Título: Introducción a Python -
Instalación y Comandos Básicos
Parte 1: Instalación de Python
Python es un lenguaje de
programación versátil y ampliamente utilizado. A continuación, se presenta una
guía para instalarlo en tu sistema:
Descarga Python: Visita el sitio
oficial de Python en https://www.python.org/. En la sección de descargas, elige
la versión más reciente para tu sistema operativo (Windows, macOS o Linux).
Instalación en Windows:
Descarga el instalador.
Ejecuta el archivo descargado.
Marca la casilla "Agregar
Python x.x a PATH" durante la instalación para facilitar el uso de Python
desde la línea de comandos.
Completa la instalación siguiendo
las instrucciones.
Instalación en macOS:
Descarga el instalador.
Ejecuta el archivo descargado.
Sigue las instrucciones del
instalador.
Instalación en Linux:
Python generalmente está
preinstalado en la mayoría de las distribuciones de Linux. Sin embargo, para
asegurarte de tener la última versión, puedes usar el gestor de paquetes de tu
distribución (por ejemplo, apt en Ubuntu o dnf en Fedora) y ejecutar sudo apt
install python3 o sudo dnf install python3.
Parte 2: Comandos Básicos de
Python
Una vez instalado Python, puedes
comenzar a trabajar con él. Abre una terminal o línea de comandos y sigue estos
pasos:
Abrir el Intérprete de Python:
En Windows, abre la línea de
comandos y escribe python o python3 (dependiendo de la instalación).
En macOS y Linux, abre la terminal
y escribe python3.
Escribir Comandos:
Python es interactivo, lo que
significa que puedes escribir comandos y ver los resultados de inmediato. Por
ejemplo, escribe print("¡Hola, mundo!") y presiona Enter para ver el
mensaje impreso.
Variables y Operaciones:
Puedes asignar valores a variables
usando el signo igual (=). Ejemplo: x = 10.
Realiza operaciones matemáticas:
suma = 5 + 3, producto = 2 * 4.
Estructuras de Control:
Usa condicionales para tomar
decisiones:
bash
Copy code
if edad >= 18:
print("Eres
mayor de edad")
else:
print("Eres menor de edad")
Utiliza bucles for y while para
iterar sobre secuencias de datos.
Funciones:
Define funciones para agrupar
código. Ejemplo:
python
Copy code
def saludar(nombre):
print("¡Hola,", nombre, "!")
Salir del Intérprete:
En el intérprete de Python,
escribe exit() o presiona Ctrl + D (o Ctrl + Z en Windows) para salir.
¡Felicidades! Ahora tienes una
introducción básica a la instalación de Python y cómo usar algunos comandos
esenciales. Continúa explorando la documentación oficial y recursos en línea
para aprender más sobre este poderoso lenguaje de programación.