Tecnología informática :
Es la sigla para “Information Technology”, lo que en Latinoamérica puede conocerse como TIC (Tecnología de la Información y Comunicación). Las áreas IT de las empresas son las responsables de implementar, dar soporte y mantener los sistemas de información.
¿Qué es tecnología?
La tecnología es el conjunto de nociones y conocimientos científicos que el ser humano utiliza para lograr un objetivo preciso, que puede ser la solución de un problema específico del individuo o la satisfacción de alguna de sus necesidades.
Es un concepto amplio que abarca una gran variedad de aspectos y disciplinas dentro de la electrónica, el arte o la medicina. Por ejemplo: La creación de robots para la automatización de tareas repetitivas o la clonación animal.
Fuente: https://concepto.de/tecnologia/#ixzz7udW
¿Qué es informática?
La informática es la ciencia vinculada al desarrollo de la computadora; es un conjunto de conocimientos, tantos teóricos como prácticos, sobre cómo se construye, cómo funciona y cómo se emplea la información, y los medios de automatización y transmisión para poder tratarla y procesarla. La materia prima de la informática es la información, mientras que su objetivo es el tratamiento de la misma. En los países anglosajones se conoce con el nombre Computer Science (Ciencia de las computadoras).
rápidlafjhkjfhkhhfhveehkhou3ioruoiruoifueuih
Ventajas de la tecnología:
. Acceso rápido a la información. ...
. Facilita el aprendizaje. ...
. Rompe la barrera de la distancia. ...
. Simplifica las tareas. ...
. Ofrece entretenimiento. ...
. Aumento de la productividad y la eficiencia. ...
. Incrementa la esperanza de vida. ...
. Crear nuevos empleos.
Desventajas de la tecnología:
● Cansancio virtual.
● Virus en los equipos.
● Mala utilización de equipos y programas.
● Problemas físicos para los usuarios y docentes.
● Copiar y pegar información sin entenderla. Cansancio virtual.
● Virus en los equipos.
● Mala utilización de equipos y programas.
● Problemas físicos para los usuarios y docentes.
● Copiar y pegar información sin entenderla.
● Falta de conocimientos en algún u otro programa.
● Tiene costo.
● La enseñanza no es personalizada.
● Falta de conocimientos en algún u otro programa.
● Tiene costo.
● La enseñanza no es personalizada.
Tecnología informática de la comunicación:
¿Qué es?
●Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios; que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes (Art.
¿QUE NOS APORTA?
Fácil acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema y en cualquier formato (textual, icónico, sonoro), especialmente a través de la televisión e Internet, pero también mediante el acceso a las numerosas colecciones de discos en soporte CD-ROM y DVD: sobre turismo, temas legales, datos económicos, enciclopedias generales y temáticas de todo tipo, películas y vídeos digitales (se están digitalizando en soporte DVD toda la producción audiovisual), bases de datos fotográficas.
●La información es la materia prima que necesitamos para crear conocimientos con los que afrontar las problemáticas que se nos van presentando cada día en el trabajo, en el ámbito doméstico, al reflexionar…
●- Instrumentos para todo tipo de proceso de datos. Los sistemas informáticos, integrados por ordenadores, periféricos y programas, nos permiten realizar cualquier tipo de proceso de datos de manera rápida y fiable: escritura y copia de textos, cálculos, creación de bases de datos, tratamiento de imágenes... Para ello disponemos de programas especializados: procesadores de textos, editores gráficos, hojas de cálculo, gestores de bases de datos.
VENTAJAS :
●Permiten interconectar e integrar varias tecnologías para generar nuevas herramientas de comunicación.
●Estimulan la interactividad entre usuarios y la transmisión de información por medio de dispositivos.
●Se adaptan a las necesidades de las personas y del mercado.
●Se ejecutan a gran velocidad, gracias a sus capacidades de procesamiento de información.
●Están presentes en actividades financieras, económicas, educativas, culturales, científicas, industriales y más;
Se encuentran en constante evolución y desarrollo.
DESVENTAJAS:
●Entre las desventajas podemos señalar la divulgación de información falsa o el riesgo de aislamiento. Las TIC no son buenas o malas en sí mismas, sino que son los usuarios quienes pueden hacer un uso bueno o malo de estas. Acceso a diversas fuentes de información. Comunicación en tiempo real.
CORREO ELECTRONICO:
¿QUE ES?
Un correo electrónico (en inglés: electrónica
mail, normalmente abreviado e-mail o email)45 es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante redes de comunicación electrónica.6
El término «correo electrónico» proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan «buzones» intermedios (servidores de correo). Por medio del correo electrónico se puede enviar no solamente texto, sino todo tipo de archivos digitales,7 si bien suelen existir limitaciones al tamaño de los archivos adjuntos.89
Los sistemas de correo electrónico se basan en un modelo de almacenamiento y reenvío, de modo que no es necesario que ambos extremos se encuentren conectados simultáneamente. Para ello se emplea un servidor de correo que hace las funciones de intermediario, guardando temporalmente los mensajes antes de enviarse a sus destinatarios.10 En Internet, existen multitud de estos servidores, que incluyen a empresas y proveedores de servicios de internet.
¿Para qué sirve?
●El correo electrónico permite el envío de mensajes por medios informáticos. Los mensajes se almacenan en un buzón personal. Cuando cada usuario consulta su correspondencia puede visualizar, almacenar o reenviar mensajes recibidos.
Ventajas● Podrás dormir tranquilo: Gmail guarda copias de seguridad automáticas de tus correos ¡sin que tu tengas que hacer absolutamente nada!. Encontraras todos tus Gmail inacabados en la carpeta de borradores. ...
●Perfecto para enviar archivos grandes o imágenes: Podrás enviar archivos adjuntos grandes, gracias a Google Drive
Desventajas
●Muy inseguros. Las cuentas de correo gratuitas ofrecen muy poca seguridad web. ...
●Poca privacidad. Los correos electrónicos gratuitos son muy vulnerables. ...
●Poca confiabilidad. Los correos electrónicos gratuitos son poco confiables
TRABAJO COLABORATIVO EN LA WEB
¿QUÉ ES LO QUE HACE?
●Son servicios informáticos que permiten a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos o no en un mismo lugar físico. Se puede compartir información y producir conjuntamente nuevos materiales resultado de una edición de archivos en equipo.
¿PARA QUE SIRVE?
El trabajo colaborativo: Una interacción social que busca la construcción del conocimiento mediante exploración, discusión, negociación y debate de un grupo de participantes. El aprendizaje colaborativo hace referencia a metodologías de trabajo en equipo.
Fomenta que profesoras y profesores reflexionen, debatan y contrasten sus puntos de vistas de forma continua, llegando a acuerdos que les permiten extender y unificar criterios pedagógicosLas herramientas colaborativas son una solución idónea para poder llevar a cabo la labor educativa de manera online. Aparte de salvar el problema de la distancia, contribuyen a fortalecer cuestiones como el razonamiento, el autoaprendizaje, la independencia y el aprendizaje colaborativo.
VENTAJAS:
●Permite que las personas aprendan de una manera divertida y efectiva. También les ayuda a desarrollar habilidades, como la comunicación y la resolución de problemas, que pueden utilizar en otras partes de sus vidas
sugiere que las herramientas digitales representan ventajas para el trabajo colaborativo porque estimulan la comunicación interpersonal al hacer posible el intercambio de información y el diálogo entre los sujetos implicados en el proceso
DESVENTAJAS:
● Falta de individualidad.
● Toma de decisiones lentas.
● Falta de conocimiento de los miembros.
● No sentirse cómodo.
● El mal liderazgo
● Pensamiento de grupo.
● Averías.
● Diferencias internacionales.
● Aislamiento personal.
● Costos ocultos.
● Planificación perezosa.
Se optimizan las horas de trabajo y se gestiona mejor el tiempo. Mejora la comunicación, evitándose así errores. Se enriquece la resolución de problemas al contar con puntos de vista distintos. El ambiente de trabajo mejora
.REDES SOCIALES:
¿QUÉ SON?
●Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.
QUÉ BENEFICIOS APORTA A LA SOCIEDAD:
● Permiten a la sociedad estar informada de aquellos temas que les interesan.
●Facilitan el acceso a cualquier tipo de información o contenido.
●Gracias a ellas, los usuarios pueden estar en contacto directo en cualquier momento con sus familiares, amigos o conocidos.
●Las redes sociales posibilitan que los ciudadanos creen libremente cualquier tipo de contenido.
●Estos pueden mantener una conversación directa y en tiempo real con cualquier empresa, entidad o marca.
●Son un espacio donde la ciudadanía puede compartir su opinión.
●Cualquier usuario es libre de estar presente en cualquier red social, de limitar su privacidad o de eliminar su cuenta cuando lo desee.
●Son un canal de sociabilización, entretenimiento, de información, de persuasión y de aprendizaje.
●A través de ellas, los usuarios pueden conocer la opinión y experiencia de otros usuarios sobre cualquier empresa, servicio o producto.
●Sirven como altavoz para cualquier persona, grupo social, empresa o entidad.
●Posibilitan el contacto con otras personas afines de cualquier lugar del mundo.
●Permiten a cualquier usuario potenciar su marca personal.
COMO SE PUEDE UTILIZAR:
● Separa tu perfil personal del profesional.
● Piensa y luego pública.
● No realices comentarios despectivos sobre tu empresa.
● Configura tu privacidad.
● Ten cuidado con los contactos desconocidos.
● Respeta la privacidad de tus familiares y amigos.
● Protege tu información persona
Ventajas:
● Denuncias sociales
con alcance exponencial. ...
●
Mayor visibilidad profesional.
●
Potenciales conversiones. ...
●
Espacio favorable para la atención al cliente. ...
●
Más visibilidad para la marca.
●
Menor contacto presencial. ...
●
Riesgos a la imagen personal. ...
●
Peligros a la seguridad. ...
●
Posibles crisis de imagen. ...
●
Mezcla del perfil corporativo con el personal. ...
●
Críticas negativas y trolls.
BLOG
¿QUE ES?
●
Un
Weblog, conocido comúnmente como blog, es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee
compartir con otros. Se trata de un sitio Web, que se actualiza periódicamente
y que recopila cronológicamente textos y artículos de uno o varios autores (el
más reciente aparece primero). Además, los lectores del blog, pueden dejar sus
comentarios a los artículos del blog. Al redactor del blog se le conoce
como bloguero.
«Bloguear» puede usarse también como verbo y quiere decir mantener o añadir
contenido a un blog.
¿QUE BENEFICIOS APORTA?
El blog te ayudará a marcar
dinámicas de trabajo muy enriquecedoras ya que tendrás siempre que ser bastante
organizado para encontrar tu tiempo de escritura.
Será un puntal importante de cara a
ser una persona constante en tu trabajo.
Te impulsará a ser una persona
creativa de forma sostenida. Al tener que estar constantemente en “busca y
captura” de contenido interesante afectará de forma positiva a tu ingenio.
Será una vía de aprendizaje
continuo. Cuando eches la vista atrás te darás cuenta de lo mucho que has
sembrado en tu formación profesional.
Compartirás conocimiento variado. Tendrás la oportunidad de educar a otras personas interesadas en tu campo de experiencia. La mejor parte es que, puedes crear recursos para enseñar a otros, activando la posibilidad de monetizar tu blog mediante la creación de productos o servicios educativos en línea.
El blog te ayudará a marcar
dinámicas de trabajo muy enriquecedoras ya que tendrás siempre que ser bastante
organizado para encontrar tu tiempo de escritura.
Será un puntal importante de cara a
ser una persona constante en tu trabajo.
Te impulsará a ser una persona
creativa de forma sostenida. Al tener que estar constantemente en “busca y
captura” de contenido interesante afectará de forma positiva a tu ingenio.
Será una vía de aprendizaje
continuo. Cuando eches la vista atrás te darás cuenta de lo mucho que has
sembrado en tu formación profesional.
Compartirás conocimiento variado.
Tendrás la oportunidad de educar a otras personas interesadas en tu campo de
experiencia. La mejor parte es que, puedes crear recursos para enseñar a otros,
activando la posibilidad de monetizar tu blog mediante la creación de productos
o servicios educativos en línea.
●
Enseñar a los alumnos a utilizar la red como fuente de
información. Los alumnos aprenden a buscar y obtener información, no solo
escrita, sino también multimedia, y a transformarla en conocimiento.
●
Participación interactiva de los alumnos a través de los
comentarios, ya sea entre docente y alumno o entre los alumnos.
●
El alumno aprende a escribir de forma breve y concisa, y
además practica cómo expresarse en el mundo online.
●
Crea una red de comunicación y aprendizaje entre profesores
o diferentes comunidades de alumnos.
●
Amplia horizontes dentro de la clase y la integra en una
comunidad más amplia. Algo que no tienen otras plataformas, como Edmodo, en las
que la comunicación es directa y limitada a una clase o curso.
●
Rompe las barreras de tiempo y espacio del aula.
DESVENTAJAS:
●
El
docente debe actuar como guía, ya que por sí solo, el blog educativo no
desarrolla un aprendizaje significativo.
●
En
ocasiones no se es consciente de que debe fomentar el aprendizaje autónomo, por
lo que el docente debe llevar a cabo un seguimiento del trabajo realizado.
●
Abusar
del corta y pega en el momento de crear algún artículo.
WIKI
¿Qué es?
Un wiki es una colección de documentos web escritos en forma
colaborativa. Básicamente, una página de wiki es una página web que todos en su
clase pueden crear juntos, directo desde el navegador de Internet, sin que
necesiten saber HTML. Un wiki empieza con una portada. Cada autor puede añadir
otras páginas al wiki, simplemente creando un enlace hacia una página (nueva)
que todavía no existe.
Los wikis obtuvieron su nombre del término hawaiano
"wiki wiki," que significa "muy rápido". Un wiki es, de
hecho, un método rápido para crear contenido como grupo. Es un formato
tremendamente popular en la web para crear documentos como un grupo. Usualmente
no existe un editor central del wiki, no hay una sola persona que tenga el
control editorial final. En su lugar, la comunidad edita y desarrolla su propio
contenido. Emergen visiones de consenso del trabajo de muchas personas sobre un
documento
En Moodle, los wikis pueden ser una herramienta valiosa para
el trabajo colaborativo. La clase entera puede editar junta un documento,
creando un producto de la clase, o cada estudiante puede tener su propio wiki y
trabajar en él con Usted (el maestro) y sus compañeros.
¿Para qué sirve?
▪ Un wiki es un sitio diseñado para que grupos de
usuarios puedan crear páginas sencillas y vincularlas entre sí para capturar y
compartir ideas rápidamente. Su organización puede usar un wiki para diferentes
finalidades. A gran escala, puede compartir grandes volúmenes de información en
un wiki empresarial
Wiki nos ayuda a priorizar lo que
importa y restar importancia a cosas que pueden esperar para más adelante. Con
Wiki, contamos con una ubicación central para que las partes interesadas y
todos los creadores del contenido se comuniquen y trabajen juntos en la
cronología, el contenido, el diseño o en las versiones.
▪ La wiki permite
generar y publicar contenido fácilmente, el cual puede ser
actualizado on-line por cualquier miembro de una comunidad de aprendizaje, en
cualquier momento, desde cualquier lugar con acceso a Internet, donde todos se
encargarían de la vigilancia y control del contenido publicado, favoreciendo de
esta.
▪
Los
usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido
de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades
hacen del wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa; se
puede decir que es la herramienta más versátil y educativa de la web.
▪
Permite
la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas utilizando
un navegador web.
▪
Generalmente,
no se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones, y la
mayoría de los wikis están abiertos.
Ventajas
▪ Permiten acceder a los historiales del documento, de forma
que se pueden observar sus diferentes etapas. Admiten crear copias de
seguridad. Brindan la posibilidad de presentar contenido empleando recursos
multimedia o imágenes. Dan la posibilidad de que los autores sean anónimos
▪ Permiten acceder a los historiales del
documento, de forma que se pueden observar sus diferentes etapas. Admiten crear
copias de seguridad. Brindan la posibilidad de presentar contenido empleando
recursos multimedia o imágenes. Dan la posibilidad de que los autores sean
anónimos
▪
Desventajas
Al ser un servicio abierto a todo el público,
cualquiera puede subir, borrar y modificar información, por lo que la veracidad
de los contenidos puede ser cuestionada. Se cuestiona esa veracidad debido a
que no existe un control o supervisión de la calidad de los contenidos.
Es
muy difícil definir la propiedad intelectual de los contenidos. Están sujetas a
la subida de contenido plagiado. No existe o se hace muy difícil la supervisión
de los contenidos. Puede existir el riesgo de que la
información no siga una estructura organizada por la participación de mucha
gente.
¿Qué
es?
·
Un chat es un servicio de mensajería instantánea que
permite comunicarse a dos o más personas de forma inmediata y mantener una
conversación por escrito en tiempo real. Los usuarios comparten un programa
común a través de Internet en el cual se escribe lo que se desea en una pequeña
consola de texto. Un chat es un servicio de mensajería instantánea que permite
comunicarse a dos o más personas de forma inmediata y mantener una conversación
por escrito en tiempo real. Los usuarios comparten un programa común a través
de Internet en el cual se escribe lo que se desea en una pequeña consola de
texto.
¿PARA QUE SIRVE Y COMO SE UTILIZA?
USA GOOGLE CHAT PARA ENVIAR MENSAJES A UNA PERSONA O UN GRUPO EN LAS SIGUIENTES PLATAFORMAS: EN GOOGLE CHAT PARA LA WEB.EN LA APP DE ESCRITORIO. EN LA APP PARA DISPOSITIVOS MÓVILES ANDROID.
1. Selecciona a un contacto con quien chatear.
2. Presiona ABRIR.
3. Escribe en el campo Mensaje para
comenzar el
4. chat con
el contacto seleccionado.
5. Presiona ENVIAR.
Genera confianza en el consumidor.
•
Aumenta la satisfacción del
cliente.
•
Incrementa las ventas de tu
economía.
•
Ofrece información adicional al
instante.
•
Facilita atender a varias personas
a la vez.
•
Permite auxiliar al cliente y
resolver sus dudas
•
Vista previa de texto en tiempo
real. Retroalimentación instantánea de los clientes.
•
Menos drama.
•
Reduce el cansancio de los agentes.
•
No hay colas de espera.
•
No perjudica.
WEB2.0
¿Que es?
Cuando
hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a un modelo de páginas
Web que facilitan la
transmisión de información, la interoperatividad y la colaboración entre sus usuarios, mediante un diseño centrado en sus necesidades, más que en las
de la empresa. En otras palabras, se trata de una tendencia en la Internet que
aboga por una red más interactiva, menos unilateral, en la que los usuarios no
ocupen un rol meramente pasivo.
Para que sirve
La Web
2.0 facilita
un nuevo modelo de interacción entre las personas con el uso de tecnologías que
permiten a los usuarios convertirse en generadores de contenidos y crear redes
de colaboración entre ellos.
O'Reilly narra que el término Web 2.0 surgió como el
resultado de una lluvia de ideas que tenía como propósito encontrar un nombre
atractivo para una conferencia co–organizada por su empresa en la
que se hablaría de la evolución de la WWW y de algunas de sus
principales posibilidades como plataforma de negocios.
Nace como un conjunto de tecnologías de Internet que facilitan,
más que nunca, el trabajo colaborativo y abierto. Gracias a ellas, los usuarios
pueden interactuar proactivamente para mejorar o transformar situaciones que
les afectan.
Está comúnmente asociado con un
fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes
aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración
en la World Wide Web.
• Los principales beneficios de
utilizar estas herramientas web 2.0 en
cualquier área productiva tienen que ver con el incremento de la accesibilidad,
la inmediatez en la comunicación con usuarios y clientes, la convergencia
mediática y la multicanalidad, la interacción y participación activa de
nuestros seguidores.
¿Qué es la Web 2.0 beneficios?
La
Web 2.0 nace como un conjunto de tecnologías de Internet que facilitan, más que nunca, el trabajo colaborativo
y abierto. Gracias a ellas, los usuarios pueden interactuar proactivamente
para mejorar o transformar situaciones que les afectan.
¿CUÁLES SON SUS DESVENTAJAS?
Es
el “colaboracionismo” que puede
llevar, en algunos casos, a la poca profesionalidad y bajos niveles de calidad
de contenidos en muchos sitios. Otro aspecto posiblemente negativo es el anonimato, que puede
ser explotado para desacreditar a personas, marcas, productos o empresas.
¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE?
Por medio de esta red, puedes
encontrar personas conocidas, interactuar con ellas, participar en grupos que
discuten temas de tu interés, compartir contenido (imágenes, texto, vídeo),
enviar y recibir mensajes, hacer contactos, realizar búsquedas, hacer anuncios.
Facebook. Red creada en el
2004 y con más de 2 mil millones de usuarios activos. Se trata de una red
social gratuita y que permite subir fotos, videos, publicaciones o transmitir
en vivo.
En relación al tipo de información
que se comparte, Facebook es más social permitiendo y valorando la exposición
de aspectos relacionados con las emociones y la vertiente más personal de los
usuarios, mientras que Twitter es un medio de comunicación en sí mismo, donde
se comparten hechos y noticias más centrado.
·
Desde el origen de Facebook, su
principal objetivo era facilitar la comunicación entre estudiantes de la
Universidad de Harvard. El sitio web que creó Zuckerberg permitía a los
estudiantes de la universidad crear perfiles online, comunicarse y compartir
entre ellos.
·
para conectar personas, es decir,
compartir información, noticias y contenidos audiovisuales con amigos y
familiares. Se trata de la plataforma social más popular de todas las existentes
en la actualidad con cerca 2.200 millones de usuarios activos cada mes.
¿CUÁLES SON SUS VENTAJAS?
· Puedes estar conectado con tus
amigos, familiares o compañeros de trabajo por medio del chat. Este permite un
contacto directo en cualquier momento del día, aun cuando la otra persona no
está conectada, porque el mensaje lo envías por este mismo sistema y listo.
Pierden la interacción con su
entorno social y su familia.
Pueden convertirse en víctimas
de ciberbullyng y suplantación de identidad.
Se exponen a personas que
muchas veces no conocen, publicando información personal.
Se convierten en víctimas de
virus y software dañados.
desventaja que puede ser
visible en Facebook es la privacidad, ya que antes de crear tu perfil debes
tener muy en cuenta que quieres que tus contactos vean de ti para no tener
inconvenientes en un futuro. Volverse adicto a Facebook puede ser perjudicial
para tu vida.
YOUTUBE
¿Qué es?
Podemos definir como
YouTube al usuario que sube contenido audiovisual en un canal creado dentro de
la plataforma de YouTube con el objetivo de impactar en la comunidad de
usuarios y lograr ganar seguidores.
es un sitio web
para compartir vídeos subidos por los usuarios a través de Internet, por tanto,
es un servicio de alojamiento de videos.
¿Cómo se creó y para qué sirve?
YouTube (pronunciado [ʝuˈtub]
YouTube (pronunciado [ʝuˈtub]) es un sitio web de origen estadounidense
dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas
de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateurs como video blogs
y YouTube Gaming.) es un sitio web de origen estadounidense dedicado a
compartir videos
Presenta una variedad de clips de películas,
programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amaoutube es
una red social que permite alojar y compartir videos que han sido creados por
los usuarios. A diferencia de otros sitios web similares, YouTube tiene un
amplio número de participantes y una cantidad muy extensa de información y
visitas diarias. Acceder a la herramienta.teur como video blogs y YouTube
Gaming.
¿Cuáles son sus ventajas?
· Suscribirte para ver más contenido de tus canales favoritos.
· Crea y comparte listas de reproducción.
· Haz contribuciones a la comunidad.
· Otras formas de sacarle más provecho a YouTube.
· Mira contenido de forma privada en modo Incógnito.
·
Controla tu privacidad.
§
Los comentarios no se pueden
bloquear.
§
Está limitado a 10 minutos de reproducción,
los derechos de autor y la privacidad.
§
Los comentarios no se pueden bloquear
(pueden comentar lo que sea, groserías, ofensas, etc.).
§
Pueden alterar los hechos reales de
un acontecimiento.
¿Qué es y para qué sirve?
(Artificial Intelligence, AI)?
En términos simples, inteligencia artificial (IA) se refiere a sistemas o
máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas y pueden
mejorar iteraties algo tan sencillo como hablar de máquinas inteligentes.
Es decir, máquinas que están programas para
llevar a cabo determinadas tareas
de forma automática sin la necesidad de que los seres humanos supervisen su
trabajo. vamente a partir de la información que recopilan.
¿Cómo se creó?
· La historia de la inteligencia
artificial comenzó en 1943 con la publicación del artículo «A Logical
Calculus of Ideas Immanent in Nervous Activity» de Warren McCullough y Walter
Pitts. En ese trabajo, los científicos presentaron el primer modelo matemático
para la creación de una red neuronal.
· La inteligencia artificial se
desarrolla a partir de algoritmos , que son capacidades matemáticas de
aprendizaje, y de los datos que hacen falta para entrenar los algoritmos. Los
datos normalmente son datos observables, datos disponibles públicamente o datos
generados en algunas empresas
¿CUÁLES SON SUS VENTAJAS?
· Automatiza los procesos.
· Potencia las tareas creativas.
· Aporta precisión.
· Reduce el error humano.
· Reduce los tiempos empleados en análisis de datos.
· Mantenimiento predictivo.
·
Mejora en la
toma de decisiones tanto a nivel de producción como de negocio.
¿CUÁLES SON SUS DESVENTAJAS?
1. Desempleo.
1. Falta de transparencia.
1. Algoritmos sesgados y discriminatorios.
1. La creación de perfiles.
1. Desinformación.
1. Impacto medioambiental.
1.
Dominio de
las grandes empresas tecnológicas.
BITCOIN Y BLOCKCHAIN.DINERO DIGITAL:
¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE?
Blockchain.com es un servicio de exploración de bloques de Bitcoin, así como
un monedero de criptodivisas y un intercambio de criptodivisas que soporta
Bitcoin, Bitcoin Cash y Ethereum. La empresa comenzó como el primer explorador
de Blockchain de Bitcoin en 2011.
En realidad, se trata de una
enorme base de datos que recoge y almacena la información de manera compartida
y descentralizada. De esta forma se crea un registro que es único pero que a su
vez generan copias sincronizadas, lo que hace imposible manipular los datos.
La tecnología blockchain funciona como un gran libro de contabilidad
donde se pueden registrar y almacenar cantidades ingentes de información. Toda
ella está compartida en la red y protegida de tal forma que todos los datos que
alberga no se pueden alterar ni eliminar.
¿CÓMO SE CREO Y CUAL ES SU USO?
Nace en
noviembre de 2008, cuando una persona (o grupo de personas) bajo el pseudónimo
de Satoshi Nakamoto, envió un mensaje a un correo sobre criptografía,
describiendo un proyecto para crear una moneda digital que sirviera para
contabilizar y transferir valor.
Las
transacciones de Bitcoin se almacenan y transfieren utilizando un libro mayor
distribuido en una red peer-to-peer que es abierta, pública y anónima. Blockchain
es la tecnología subyacente que mantiene el libro mayor de transacciones de Bitcoin.
Blockchain es
la tecnología que se encuentras tras el Bitcoin y permite
eliminar intermediarios y almacenar las transacciones de manera segura.
¿CUÁLES SON SUS VENTAJAS?
· Libertad de pagos.
· Con Bitcoin, podrás enviar y recibir cualquier cantidad de dinero instantáneamente desde y hacia cualquier lugar del mundo, en cualquier momento.
· Tasas muy bajas.
· Menores riesgos para los comerciantes.
· Seguridad y control.
·
Neutral y transparente.
¿CUÁLES SON SUS DESVENTAJAS?
· Invertir en Bitcoin puede ser un riesgo.
· Como en cualquier inversión, se puede ganar o perder.
· No se acepta en la mayoría de establecimientos.
· Puede ser utilizado para realizar acciones delictivas.
· No puedes perder el monedero digital.
·
Necesitas internet.
APLICACIONES INTELIGENTES:
¿Qué es y
para qué sirve?
Las
aplicaciones inteligentes están muy relacionadas con el internet de las cosas,
y vienen con el objetivo de mejorar cada vez más nuestra calidad de vida y
hacer nuestro trabajo más fácil.
Las app son
una gran fuente de datos que permiten obtener información de valor sobre los
distintos perfiles de usuarios que las utilizan, así como de su comportamiento
en el entorno de la app. También son muy utilizadas por las empresas para
obtener y procesar datos sobre sus procesos de manera eficiente. Estas aplicaciones se crean utilizando entornos de
desarrollo integrados (IDE) e idiomas para sistemas operativos móviles como
Apple iOS o Google Android. Las aplicaciones nativas le permiten personalizar
las funciones necesarias, pero pueden ser más costosas que otras tecnologías.
Algunas de sus aplicaciones son:
§ WhatsApp. Pocas sorpresas aquí, ya que a día de hoy se ha convertido en
uno de nuestros medios de comunicación favoritos.
§ Facebook. La red social más utilizada del mundo tenía que tener su sitio
en los móviles.
§ Instagram.
§ Twitter.
§ YouTube.
§ Gmail.
§ Amazon.
§ Google Maps.
¿Cómo se creo?
Las primeras
aplicaciones móviles datan de finales de los años 90. Estas eran lo que conocemos como la agenda, juegos arcade como el
snake, editores de ringtone, etc… Estas aplicaciones cumplían funciones básicas
y elementales y su diseño era bastante simple.
Estas
aplicaciones se crean utilizando entornos de desarrollo integrados (IDE) e
idiomas para sistemas operativos móviles como Apple iOS o Google Android. Las
aplicaciones nativas le permiten personalizar las funciones necesarias, pero
pueden ser más costosas que otras tecnologías.
¿Cuáles son sus ventajas?
· El mismo código base reutilizable en múltiples plataformas.
· Proceso de desarrollo más sencillo y económico.
· No necesitan ninguna aprobación externa para publicarse (a diferencia de las nativas para estar visibles en app store).
· El usuario
siempre dispone de la última versión.
¿Cuáles son sus desventajas?
· Requiere de conexión a internet.
· Acceso muy
limitado a los elementos y características del hardware del dispositivo.
· La
experiencia del usuario (navegación, interacción, ...) y el tiempo de respuesta
es menor que en una app nativa.
· Requiere de
mayor esfuerzo en promoción y visibilidad.
BIG DATA:
¿Que es y para que sirve ?
Dicho de otro modo, el big
data está formado por conjuntos de datos de mayor tamaño y más complejos,
especialmente procedentes de nuevas fuentes de datos. Estos conjuntos de datos
son tan voluminosos que el software de procesamiento de datos convencional
sencillamente no puede gestionarlos.
Big data
es un vocablo que proviene del inglés: Big = grande, Data = datos. Podemos
definir qué es big data como el conjunto de estrategias que posibilitan
recopilar, y analizar una gran cantidad de datos, en los cuales se detectan
patrones ocultos que hacen visible información relevante.
¿CÓMO SE CREO Y CUAL ES SU USO?
La primera máquina de procesamiento de datos apareció en 1943. Fue desarrollada por los británicos para descifrar los códigos nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Este dispositivo, llamado Colossus, buscaba patrones en los mensajes interceptados a una velocidad de 5.000 caracteres por segundo.
· Analizar
millones de millones de datos y orientar con ellos la toma humana de decisiones
acerca de grandes problemas transversales, son los principales objetivos del Big data, una herramienta
tecnológica en pleno desarrollo gracias a su sólido fundamento científico.
¿CUÁLES SON SUS VENTAJAS?
· Velocidad en la toma de decisiones
· Planes estratégicos Inteligentes de Marketing.
· Mejora en la eficiencia
· Vinculación de clientes.
· Variables del entorno.
·
Feedback y retroalimentación.
¿CUÁLES SON SUS DESVENTAJAS?
Uno de los problemas del Big Data en estos casos es que la mayor parte
de la información recopilada no está estructurada. Está repartida en distintos
medios, archivos y proviene de muchas fuentes, como, por ejemplo: Documentos. Videos
Falta de personal capacitado. Al ser una ciencia en desarrollo con un
mercado también en expansión, aún hacen falta expertos calificados para cubrir
las necesidades de ese mercado.
Ciberseguridad y políticas de protección de datos.
ROBÓTICA:
¿Qué es?
SE PODRÍA DEFINIR ROBÓTICA
COMO UNA CIENCIA QUE AGLUTINA VARIAS DISCIPLINAS O RAMAS DE LA TECNOLOGÍA CON
EL OBJETIVO DE DISEÑAR MÁQUINAS PROGRAMADAS PARA REALIZAR TAREAS DE FORMA
AUTOMÁTICA O PARA SIMULAR EL COMPORTAMIENTO HUMANO O ANIMAL.
Es una
ciencia o rama de la tecnología, que se encarga de estudiar el diseño y
construcción de máquinas que tengan la capacidad de realizar tareas que son
desarrolladas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia.
¿CUÁL ES SU USO Y PARA QUE SIRVE?
La
robótica educativa —o robótica pedagógica— es una disciplina concebida
para que los estudiantes se inicien desde edades muy tempranas en la robótica y
la programación de forma interactiva.
Estas
máquinas cada vez son más inteligentes y capaces de realizar más
actividades con una precisión prodigiosa; se pueden programar y analizar su
comportamiento para mejorar su rendimiento. Y es que los robots están
diseñados para ayudar a los seres humanos
¿CUÁLES SON SUS VENTAJAS?
· Mayor precisión.
· Ayudar emocionalmente a las personas.
· Realizar tareas peligrosas.
· Realidad ampliada.
· Mayor velocidad.
· Reducción de costos.
· Ir a donde el humano no puede.
·
Hacer tareas
que para el ser humano serían mortales.
¿CUÁLES SON SUS DESVENTAJAS?
· Reemplazamiento de la mano humana.
· Cambio de paradigma.
· Pueden ser hackeados.
· Pueden cambiar las cosas o hacerlas mal.
·
Si son
utilizados para seguridad social pueden presentar fallos y pueden poner en
riesgo la vida de las personas.
BIOTECNOLOGIA:
¿Que es?
La biotecnología es un conjunto de técnicas que utiliza células vivas,
cultivo de tejidos o moléculas derivadas de un organismo, por ejemplo, enzimas,
para obtener o modificar un producto, mejorar una planta o un animal o
desarrollar un microorganismo para utilizarlo con un propósito específico.
Se define a la moderna biotecnología como la aplicación científica y
tecnológica a organismos vivientes, sus partes, productos y modelos destinados
a modificar organismos vivos y/o materiales aplicados a la producción de
conocimientos, bienes y servicios (OECD, 2006).
La biotecnología se puede clasificar en distintos tipos según sus
aplicaciones: Biotecnología roja: se refiere al uso de bio-organismos en la
medicina, como por ejemplo en la creación de antibióticos. Es la rama sanitaria
de la biotecnología. Biotecnología verde: aplicada a procesos agrícolas.
¿Cuál es su uso y para qué sirve?
La biotecnología agrupa todo el conjunto de
técnicas, procesos y métodos que utilizan organismos vivos, como las bacterias,
hongos y virus, partes de ellos o sistemas biológicos derivados de los mismos.
Esto con la finalidad de generar y/o mejorar bienes y/o procesos que sean de
interés para el ser humano.
Probablemente el mayor contacto que tenemos con la
biotecnología en nuestra vida diaria es a través de la comida. Productos como
el pan, el yogurt o el queso, son elaborados desde hace milenios con ayuda de
distintos microorganismos
¿cueles son sus ventajas?
Mejora el diagnóstico médico, disminuye la tasa de infecciones, minimiza
los efectos secundarios de los medicamentos y contribuye al progreso de los
países en vías de desarrollo.
Las ventajas del uso de la biotecnología son muy amplias. Una de ellas
es que logra obtener un mejor rendimiento en cuanto a los cultivos de la
cosecha. Esto se logra porque los productos genéticamente modificados aportan
una mayor conservación y nutrición sin la necesidad de que haya un aumento en
la producción.
¿cueles son sus desventajas?
Una de ellas es la disminución de la mano de obra empleada por efectos
de la mecanización; esto genera desempleo y éxodo rural en muchas áreas.
Por otro lado, para aprovechar las nuevas tecnologías se requieren
dinero y acceso a la tierra y al agua.
Dado lo anterior y como consecuencia de la modificación del ADN, hay
posibilidades de causar daños a la vida de algunos seres humanos. Así mismo,
puede llegar a generar mutaciones genéticas, las cuales a su vez, podrían
llegar a ser transmitidas a otros seres vivos.
TECNOLOGÍAS DE IMPACTO EN LA SOCIEDAD:
¿Qué es
Impacto de las nuevas tecnologías en el comportamiento de los consumidores. La evolución y el dedesarrollo de las TIC supone para todos unos mayores accesos a la información y un acelerador social, que amplifica la comunicación entre los usuarios. Estos he-chos propician la aparición de nuevos hábitos sociales y de consumo.
El vertiginoso desarrollo de la tecnología se ha convertido en uno de los productos fundamentales del consumo de la modernidad. Todo esto trae consigo cambios que repercuten en los procesos y fenómenos sociales, y más específicamen-te en la mente del ser humano, en su forma de vivir, pensar y hacer. Desde los orígenes de la humanidad, el crecimiento y expansión de la población, y por consiguiente de la socie-dad en su conjunto, ha originado la aparición de diferentes tecnologías.
¿CUÁL ES SU USO Y PARA QUE SIRVE?
Mejoramiento de la economía. Avances en el ámbito salud con el fin de buscar la cura a todo tipo de problemas. Crea-ción de maquinarias que agilizan la productividad. Facilida-des tecnológicas que permiten incluir a más personas al sis-tema educativo.
La tecnología básicamente tiene un fin primordial que es lograr transformar el ambiente (natural y social), para adap-tarlo mejor a las necesidades y deseos del ser humano.
¿CUÁLES SON SUS VENTAJAS?
La tecnología moderna aumenta la productividad y la efi-ciencia de las actividades humanas, ya que nos permite rea-lizar las tareas en menos tiempo. Además, gracias a la gran cantidad de información que se dispone, es posible tomar decisiones más acertadas y reducir los errores humanos.
Simplifica tareas y brinda comodidades.
Contribuye a la productividad y la eficiencia.
Mejora los servicios, los productos, su calidad, su oportuni-dad.
Estimula la creatividad, promueve el emprendimiento y la innovación.
¿CUÁLES SON SUS DESVENTAJAS?
Crea dependencia a los proceso, equipos y medios tecnoló-gicos. Disminuye la interacción humana. Facilita el consu-mo excesivo y descontrolado de los equipos y medios tecno-lógicos. Promueve el sedentarismo y el aislamiento social
Dependencia.
En los últimos años, muchas personas están teniendo pro-blemas de dependencia con las tecnologías.
Dilemas éticos.
Deshumanización.
Contaminación.
Privacidad.
REDES DE MERCADEO
¿Qué son?
• Las redes de mercadeo, conocidas también como negocio multinivel o venta directa, consiste en hacer un posicionamiento del producto a través del voz a voz, donde las personas libremente pueden hacer parte de su red de vendedores independientes, con el fin de ganar una comisión por el producto que es-tá siendo consumido.
Mercadeo hace referencia a todas las actividades de promoción de una empresa, y sus productos o servicios. Se lleva adelante a través de un estudio de clientes para determinar a quién está dirigido el produc-to o servicio e implementar acciones para alcanzar ese público objetivo
¿Cuál es su uso y para qué sirve?
Estas redes se han hecho muy populares en los últimos años debido a la proliferación de perfiles autónomos, freelance o, simplemente, personas que desean obtener una fuente de in-gresos secundaria. No obstante, se cree que la marca pionera de esta técnica de venta fue la americana de productos de belleza Avon (nacida a finales del siglo XIX) y que hoy en día supera los 6 millones de distribuidoras en todo el mun-do.
A continuación, te muestro un vídeo que recomiendo lo veas a detalle, en el podrás escuchar por especialistas, el creci-miento del Network Marketing en el Mundo, las ventajas de estar o crear una Red de Mercadeo y como está revolucio-nando la forma de generar ingreso.
¿Cuáles son sus ventaja?
• 1: Bajo costo de inicio.
• # 2: No necesitas hacer inventario.
• # 3: Los gastos generales mensuales.
• # 4: Te brinda apalancamiento.
• # 5: No necesitas empleados.
• # 6: No estás limitado a una ubicación específica.
• # 7: Puedes trabajar desde cualquier parte del
mund
¿Cuáles son sus desventajas?
• Requiere una constancia superior a la de un empleo (esfuerzo = pago).
• Percepción negativa de los ingresos bajos (esto des-anima a los afiliados).
• Crear tu cartera de clientes sin apoyo de la empresa.
Los costos de inversión suelen ser muy altos.
Es complejo medir resultados de las campañas.
Ya no están tan actualizadas estas técnicas.
Si se emplean medios masivos, no existe interacción con el cliente.
TECNOLOGÍAS DEL
FUTURO
¿Que es?
La tecnología viene a tener distintos significados, pero todos se aplican en la misma idea central: realizar un tipo de tarea que ayude a las personas a modificar su entorno para cumplir con una necesidad. Se compone de distintos conocimientos, herramientas, técnicas y dispositivos
. Las nuevas tecnologías en la actualidad comprenden básicamente el estudio y aplicación de las tecnologías digitales y los sistemas de telecomunicación; es decir, ordenadores multimedia y periféricos como el escáner, las impresoras, cámaras digitales, etc., y las redes de ordenadores, cuyo máximo exponente es la red
Este es probablemente el desarrollo más trascendental de todos. La IA es el camino hacia el futuro dadas todas las ventajas que conlleva. Y es que con ella la tecnología puede adquirir las mismas capacidades y conocimientos que un humano.
Qué tipos de tecnologías del futuro encontramos:
• 1 Gemelos digitales.
• 2 Blockchain para rediseñar la confianza.
• 3 IoT para un mundo hiperconectado.
• 4 IA y seguridad.
• 5 Computación cuántica.
• 6 Metaverso.
• 7 Superapps.
• 8 Automatización robótica de procesos (RPA)
¿Cuál es su uso y para qué sirve?
Su uso es absolutamente esenciapara ayudar a las empresas a un desarrollo continuo, ya que abre posibilidades a mejores canales de comuni-cación, colaboración e intercambio de conoci-miento.
La tecnología bien aplicada nos ayuda, por ejemplo: a organizarnos mejor, a aprender cosas nuevas, a llevar registro de nuestras metas y avances personales o a acortar distancias con amistades o familiares.
¿Cuáles son sus ventajas?
Acceso rápido a la información.
Facilita el aprendizaje.
Rompe la barrera de la distancia.
Simplifica las tareas.
Ofrece entretenimiento.
Aumento de la productividad y la eficiencia.
Incrementa la esperanza de vida.
Crea nuevos empleos.
¿Cuáles son sus desventajas?
Dependencia. En los últimos años, muchas perso-nas están teniendo problemas de dependencia con las tecnologías.
Dilemas éticos.
Deshumanización.
Contaminación.
Privacidad.
El vertiginoso desarrollo de la tecnología se ha
convertido en uno de los productos fundamentales del consumo de la modernidad.
Todo esto trae consigo cambios que repercuten en los procesos y fenómenos
sociales, y más específicamente en la mente del ser humano, en su forma de
vivir, pensar y hacer. Desde los orígenes de la humanidad, el crecimiento y
expansión de la población, y por consiguiente de la sociedad en su conjunto, ha
originado la aparición de diferentes tecnologías.
¿CUÁL ES SU USO Y PARA QUE SIRVE?
Mejoramiento de la economía. Avances en el ámbito
salud con el fin de buscar la cura a todo tipo de problemas. Creación de
maquinarias que agilizan la productividad. Facilidades tecnológicas que
permiten incluir a más personas al sistema educativo.
La tecnología básicamente tiene un fin primordial
que es lograr transformar el ambiente (natural y social), para adaptarlo mejor
a las necesidades y deseos del ser humano.
¿CUÁLES SON SUS VENTAJAS?
La tecnología moderna aumenta la productividad y la
eficiencia de las actividades humanas, ya que nos permite realizar las tareas
en menos tiempo. Además, gracias a la gran cantidad de información que se
dispone, es posible tomar decisiones más acertadas y reducir los errores
humanos.
Simplifica tareas y brinda comodidades.
Contribuye a la productividad y la eficiencia.
Mejora los servicios, los productos, su calidad, su
oportunidad.
Estimula la creatividad, promueve el emprendimiento
y la innovación.
¿CUÁLES SON SUS DESVENTAJAS?
Crea dependencia a los proceso, equipos y medios
tecnológicos. Disminuye la interacción humana. Facilita el consumo excesivo y
descontrolado de los equipos y medios tecnológicos. Promueve el sedentarismo y
el aislamiento social
Dependencia.
En los últimos años, muchas personas están teniendo
problemas de dependencia con las tecnologías.
Dilemas éticos.
Deshumanización.
Contaminación.
Privacidad.
REDES DE MERCADEO
¿Qué son?
·
Las redes de mercadeo, conocidas también
como negocio multinivel o venta directa, consiste en hacer un posicionamiento
del producto a través del voz a voz, donde las personas libremente pueden hacer
parte de su red de vendedores independientes, con el fin de ganar una comisión por
el producto que está siendo consumido.
Mercadeo hace referencia a todas
las actividades de promoción de una empresa, y sus productos o servicios.
Se lleva adelante a través de un estudio de clientes para determinar a quién
está dirigido el producto o servicio e implementar acciones para alcanzar ese
público objetivo
¿Cuál es su uso y para qué sirve?
Estas redes se han hecho muy populares en los últimos años debido a la
proliferación de perfiles autónomos, freelance o, simplemente, personas que
desean obtener una fuente de ingresos secundaria. No obstante, se cree que la
marca pionera de esta técnica de venta fue la americana de productos de belleza
Avon (nacida a finales del siglo XIX) y que hoy en día supera los 6 millones de
distribuidoras en todo el mundo.
A continuación, te muestro un vídeo que recomiendo lo veas a detalle, en el podrás escuchar por especialistas, el crecimiento del Network Marketing en el Mundo, las ventajas de estar o crear una Red de Mercadeo y como está revolucionando la forma de generar ingresos.
¿Cuáles son sus ventajas?
·
1: Bajo costo de inicio.
·
# 2: No necesitas hacer inventario.
·
# 3: Los gastos generales mensuales.
·
# 4: Te brinda apalancamiento.
·
# 5: No necesitas empleados.
·
# 6: No estás limitado a una
ubicación específica.
·
# 7: Puedes trabajar desde cualquier
parte del
mundo.
¿Cuáles son sus
desventajas?
·
Requiere una constancia superior a la
de un empleo (esfuerzo = pago).
·
Percepción negativa de los ingresos
bajos (esto desanima a los afiliados).
·
Crear tu cartera de clientes sin
apoyo de la empresa.
Los costos de
inversión suelen ser muy altos.
Es complejo medir
resultados de las campañas.
Ya no están tan
actualizadas estas técnicas.
Si se emplean
medios masivos, no existe interacción con el cliente.
TECNOLOGÍAS
DEL
FUTURO
¿Que
es?
La
tecnología viene a tener distintos significados, pero todos se aplican en la
misma idea central: realizar un tipo de tarea que ayude a las personas a
modificar su entorno para cumplir con una necesidad. Se compone de distintos
conocimientos, herramientas, técnicas y dispositivos
. Las
nuevas tecnologías en la actualidad comprenden básicamente el estudio y
aplicación de las tecnologías digitales y los sistemas de telecomunicación; es
decir, ordenadores multimedia y periféricos como el escáner, las impresoras,
cámaras digitales, etc., y las redes de ordenadores, cuyo máximo exponente es
la red
Este es
probablemente el desarrollo más trascendental de todos. La IA es el camino
hacia el futuro dadas todas las ventajas que conlleva. Y es que con ella la
tecnología puede adquirir las mismas capacidades y conocimientos que un humano.
Qué tipos
de tecnologías del futuro encontramos:
- 1 Gemelos digitales.
- 2 Blockchain para rediseñar
la confianza.
- 3 IoT para un mundo
hiperconectado.
- 4 IA y seguridad.
- 5 Computación
cuántica.
- 6 Metaverso.
- 7 Superapps.
- 8 Automatización robótica de
procesos (RPA)
¿Cuál
es su uso y para qué sirve?
Su
uso es absolutamente esencial para ayudar a las empresas a un desarrollo
continuo, ya que abre posibilidades a mejores canales de comunicación,
colaboración e intercambio de conocimiento.
La
tecnología bien aplicada nos ayuda, por ejemplo: a organizarnos mejor, a
aprender cosas nuevas, a llevar registro de nuestras metas y avances personales
o a acortar distancias con amistades o familiares.
¿Cuáles
son sus ventajas?
Acceso
rápido a la información.
Facilita
el aprendizaje.
Rompe
la barrera de la distancia.
Simplifica
las tareas.
Ofrece
entretenimiento.
Aumento
de la productividad y la eficiencia.
Incrementa
la esperanza de vida.
Crea
nuevos empleos.
¿Cuáles son sus desventajas?
Dependencia.
En los últimos años, muchas personas están teniendo problemas de dependencia
con las tecnologías.
Dilemas
éticos.
Deshumanización.
Contaminación.
Privacidad.